Sobre Nosotros

Conoce nuestra historia, misión y el equipo detrás de Traffordyst

Fundación de Traffordyst

Nuestra Historia

Traffordyst nació en 2015 en Buenos Aires, Argentina, como respuesta a una necesidad evidente en el mercado: la falta de formación especializada y accesible sobre el sector petrolero y la gestión de estaciones de servicio. Nuestro fundador, el Ing. Gabriel Mendoza, tras dos décadas de experiencia en empresas líderes del sector, identificó que muchos profesionales carecían de las herramientas analíticas necesarias para comprender la complejidad del mercado energético.

Lo que comenzó como una serie de talleres presenciales para un pequeño grupo de profesionales en Neuquén, rápidamente evolucionó hacia una plataforma educativa integral. En 2017, expandimos nuestras operaciones a Buenos Aires y Córdoba, y en 2019 lanzamos nuestra plataforma digital, permitiéndonos llegar a estudiantes de toda Argentina y Latinoamérica.

Durante la pandemia de 2020, aceleramos nuestra transformación digital, desarrollando metodologías innovadoras que combinan el aprendizaje teórico con aplicaciones prácticas. Hoy, siete años después de nuestro inicio, Traffordyst se ha consolidado como un referente en la educación especializada para profesionales del sector energético argentino.

Nuestra Misión y Valores

Misión

Democratizar el acceso al conocimiento especializado sobre el sector petrolero y estaciones de servicio, proporcionando educación de calidad que permita a los profesionales desarrollar pensamiento crítico, habilidades analíticas y comprensión profunda del mercado energético argentino.

Buscamos transformar la manera en que se aprende sobre este sector estratégico, combinando rigor académico con aplicación práctica, para formar profesionales capaces de analizar tendencias, comprender dinámicas de mercado y tomar decisiones informadas basadas en conocimiento sólido.

Valores

  • 🔍

    Rigor analítico

    Promovemos el pensamiento crítico y el análisis fundamentado, basando nuestras enseñanzas en datos verificables y metodologías probadas.

  • 🌱

    Responsabilidad

    Formamos con conciencia sobre el impacto social y ambiental del sector energético, promoviendo prácticas sostenibles y éticas.

  • 🔄

    Innovación constante

    Actualizamos permanentemente nuestros contenidos y metodologías para adaptarnos a un sector en constante evolución.

  • 🤝

    Comunidad colaborativa

    Fomentamos el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector, creando redes de aprendizaje mutuo.

Nuestro Equipo

Conoce a los profesionales que hacen posible nuestra misión educativa

Gabriel Mendoza - Director Fundador

Ing. Gabriel Mendoza

Director Fundador

Con más de 25 años de experiencia en el sector petrolero argentino, lideró operaciones en YPF y Shell antes de fundar Traffordyst. Es ingeniero petrolero por la Universidad de Buenos Aires y posee un MBA por el IAE Business School.

Valentina Suárez - Directora Académica

Dra. Valentina Suárez

Directora Académica

Economista especializada en mercados energéticos, con doctorado en Economía por la Universidad de San Andrés. Ha publicado numerosos artículos sobre la evolución del sector energético latinoamericano y lidera el desarrollo de nuestros programas formativos.

Martín Rivero - Director de Innovación Educativa

Lic. Martín Rivero

Director de Innovación Educativa

Especialista en tecnologías educativas con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de metodologías de aprendizaje digital. Licenciado en Ciencias de la Educación por la UBA, lidera la transformación de contenidos especializados a formatos digitales accesibles.

Carolina Morales - Coordinadora de Relaciones Institucionales

Mg. Carolina Morales

Coordinadora de Relaciones Institucionales

Con amplia experiencia en gestión de alianzas estratégicas en el sector energético, Carolina coordina nuestros vínculos con empresas, asociaciones e instituciones educativas. Es Máster en Relaciones Internacionales y ha trabajado para la Cámara Argentina de Energía.

Nuestros Logros

Algunos hitos que marcan nuestro recorrido en la formación de profesionales

🎓

+2,500 Profesionales formados

Desde nuestra fundación, más de 2,500 profesionales han completado nuestros programas formativos, mejorando sus capacidades analíticas y comprensión del sector energético.

🤝

15 Alianzas Institucionales

Hemos establecido convenios de colaboración con 15 instituciones clave, incluyendo universidades argentinas, asociaciones sectoriales y empresas líderes del mercado energético.

📚

25 Programas Especializados

Nuestro catálogo incluye 25 programas formativos específicos que abarcan desde fundamentos del mercado petrolero hasta gestión avanzada de estaciones de servicio y análisis regulatorio.

🌎

Presencia en 5 Países

Aunque nuestro foco principal es Argentina, nuestros programas online han llegado a estudiantes de Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, adaptando contenidos a las realidades regionales.

🏆

Reconocimiento IAPG 2021

Recibimos el reconocimiento del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas por nuestra contribución a la formación de capital humano en el sector energético argentino.

📊

12 Estudios Sectoriales Publicados

Nuestro equipo ha publicado 12 estudios de investigación sobre tendencias del mercado energético argentino, contribuyendo al acervo de conocimiento especializado disponible en español.

Testimonios

Lo que dicen nuestros alumnos y colaboradores

"La formación recibida en Traffordyst transformó mi comprensión del mercado petrolero argentino. Los conocimientos adquiridos me permitieron desarrollar análisis más profundos y fundamentados, mejorando mi desempeño profesional en la gerencia de operaciones de mi empresa."

Fernando Castillo
Fernando Castillo

Gerente de Operaciones, Estaciones del Sur

"Como docente universitaria, valoro enormemente la rigurosidad académica y la actualización constante de los materiales de Traffordyst. La colaboración que hemos establecido ha enriquecido nuestros programas de ingeniería y ha acercado a nuestros estudiantes a la realidad práctica del sector energético."

Dra. Lucía Vázquez
Dra. Lucía Vázquez

Directora Departamento de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo

"Los cursos sobre análisis de mercado y normativa sectorial me brindaron herramientas concretas para evaluar oportunidades en el sector. La metodología práctica y el enfoque en casos reales argentinos marcan la diferencia frente a otras formaciones más teóricas y desconectadas de nuestra realidad."

Alejandro Méndez
Alejandro Méndez

Analista de Mercado, Consultora Energética Andina

Formación especializada para profesionales del sector

Descubre nuestros programas educativos diseñados para ampliar tu comprensión del mercado energético argentino y desarrollar capacidades analíticas aplicables a tu carrera profesional.